Uso de REA como estrategia para aprender ingles desde los estilos de aprendizaje
DOI:
https://doi.org/10.32012/26195259/2019.v2i1.75Palabras clave:
Aprendizaje del inglés, Recursos Educativos Abiertos, Estilos de AprendizajeResumen
El presente artículo describe como el aprendizaje del idioma inglés se puede fortalecer teniendo en cuenta los estilos de aprendizaje de los estudiantes, mediado por los Recursos Educativos Abiertos (REA). Teniendo en cuenta que cada persona utiliza un canal de percepción sensorial predominante al momento de recibir la información, el cual puede ser visual, auditivo o Kinestésico (VAK)). Y reconociendo a los Recursos Educativos Abiertos (REA), como herramientas tecnológicas de libre acceso que permiten seleccionar de internet los materiales educativos en la enseñanza del inglés que se identifiquen con los estilos y la preferencia de aprendizaje de los estudiantes objeto de estudio.
Citas
Atkins, D., Seely, J., & Hammond, A. (2007). The William and Flora Hewlett Foundation Hewlett.org. Obtenido el 20 de febrero de 2015 en http://www.hewlett.org/uploads/files/ReviewoftheOERMovement.pdf
Bandler, R. y Grinder, J. (1997). De sapos a Principes. Santiago de Chile. Edición 11. Recuperado de http://www.academia.edu/5591731/De_Sapos_a.Principes.-.Bandler_Richard_Grinder_John_ebook_
Dinevski, D. (2008). Open Eduicational Resources and Lifelong learning. Obtenido de: Researchgate.net: http://www.researchgate.net/publication/4359642_Open_educational_resources_and
_lifelong_learning.
Dudeney, G., y Hockly, N. (2007). How to...teach English with technology. England: Pearson Longman.
Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2010). Metodologia de la investigación. Perú: El Comercio S.A.
Malangón, C., Rojas, T. y Solórzano, M. (2010). “El impacto que el uso de REA tiene en el proceso de enseñanza de un idioma extranjero”. En: Ramírez, S. y Burgos, J. Recursos Educativos Abiertos en Ambientes Enriquecidos por Tecnología: Innovación en la Práctica educativa. (pp.145-163).
OECD. (2008). El Conocimiento Libre y los Recursos Educativos Abiertos. Paris: OCDE.
NMC Horizon Report. (2015). Edición Educación Superior. (12 de Febrero de 2015). Recuperado el 27 de Septiembre de 2015, de http://cdn.nmc.org/media/2015-nmc-horizon-report-HE-ES.pdf
Robles, A. (s.f.). Aprenderaaprender. Recuperado de http://www.galeon.com/aprenderaaprender/general/indice.html
Warschauer, M. (1995). Virtual Connections: Online Activities and Projects For Networking Language Learners (pp. 57- 58). Honolulu, HI: University of Hawai'i Second Language Teaching and Curriculum Center.
Wu, W. (2005). Web-based English learning and teaching in Taiwan: Possibilities and challenges. The First Hsiang-shan area Intercollegiate International Conference on English language teaching (pág. 11). Hsinchu, Taiwan. Taipei: Crane Publishing, and Luke Swart.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ingeniería, Desarrollo e Innovación

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.