Análisis estadísticos de los Estilos de aprendizaje y su relación con la evaluación del rendimiento académico
DOI:
https://doi.org/10.32012/26195259/2019.v2i1.73Palabras clave:
Estilos, Estrategias de aprendizaje, Desempeño académicoResumen
Este artículo de investigación presenta los resultados de los estilos y las estrategias de enseñanza aprendizaje de docentes y estudiantes, y su relación con la evaluación del rendimiento académico. Se utilizó un enfoque mixto de diseño descriptivo correlacional, con una muestra de 86 estudiantes del grado noveno de educación básica secundaria y 17 docentes que orientan el proceso de aprendizaje en el grado en mención; se hizo un análisis estadístico con los datos encontrados a través de la aplicación de test estandarizados. Se encuentran relaciones existentes entre los estilos y las estrategias de aprendizaje de estudiantes y docentes con la evaluación y las prácticas pedagógicas de aula inciden en el rendimiento académico de los estudiantes
Citas
Felder, R (2004). Learning and Teaching Styles in Engineering Education [Engr. Education, 78 (7). 674-681 (1988)]. Author´s Preface- June 2002. North Carolina State University Institute for the Study of advanced Development.
Felder, R.M.; Solomon, B. Learning Styles and Strategies. (2006) FLAVELL, J.G. (1998). Cognitive development. Boston: Harvester.
Decreto 1290. Ley General de Educación. (2009).Ministerio de Educación Nacional.
Decreto 1860. Ley General de Educación.( 1994 ). Ministerio de Educación Nacional.
Decreto 230. Ley General de Educación. (2002). Ministerio de Educación Nacional
Piaget, J. (1987). A Dónde Va la Educación. Barcelona Teide..
Sánchez, J.M.; Gallego, S. (1994). ACRA, Escala de Estrategias de Aprendizaje. Madrid: TEA.
Justicia, F., y Cano, (1993.). I.: Concepto y Medida de las Estrategias y los Estilos de Aprendizaje (a) en C. Monereo (Compil.). Las Estrategias de Aprendizaje: Procesos, Contenidos e Interacción. Barcelona, Ediciones Doménech.
Correa, Cecilia. Currículo, Inclusividad y Cultura de la Certificación. (2009). La Mancha Editores. p.p. 13, 200 y ss.
La Cueva, A. Por una Didáctica a Favor del Niño. Editorial Cooperativa Laboratorio Educativo. (1993- 2003) Venezuela p. 14.
Gardner Howard (1995- 2011), Inteligencias Múltiples. La Teoría en la Práctica, Paidós, México.
Bordas, I. y Cabrera, F. (2013) Estrategias de Evaluación de los Aprendizajes Centrados en los Procesos. Revista Española de Pedagógica, volumen (220) p.p. 10 -12.
Gómez, M; Stor C.y Villanueva Y. (2011) “Estrategias didácticas para evaluar el proceso de aprendizaje en los estudiantes de la Institución Educativa Distrital Santamaría”. Universidad de la Costa.
Cominetti y Ruiz (1997), citados por Navarro (2003a) en su estudio denominado “Algunos Factores del Rendimiento: Las Expectativas y el Género”.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ingeniería, Desarrollo e Innovación

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.